Vacaciones y custodia compartida: cómo planificar sin conflictos y qué necesitas legalmente

custodia hijos

Las vacaciones, especialmente las de verano y Navidad, pueden ser una de las épocas más esperadas para las familias. Sin embargo, para los progenitores divorciados o separados con custodia de hijos compartida, también pueden convertirse en un foco de conflictos si no se planifican correctamente. En Heras Sasot, despacho de abogados en Fraga y abogados en Monzón, somos conscientes de la importancia de una buena organización y de conocer las obligaciones legales para que las vacaciones con los hijos se desarrollen sin problemas.

En este artículo te explicamos cómo planificar las vacaciones con custodia compartida, qué aspectos legales debes tener en cuenta y cómo actuar si surgen desacuerdos.

Qué dice la ley sobre vacaciones y custodia compartida

En España, la custodia compartida es un régimen en el que ambos progenitores participan de forma equilibrada en el cuidado y educación de sus hijos tras una separación o divorcio. Este sistema se regula a través del convenio regulador aprobado judicialmente o en la sentencia de divorcio/separación.

En la mayoría de los convenios reguladores, las vacaciones escolares se dividen en periodos iguales para ambos progenitores, ya sea por quincenas o por semanas, dependiendo de lo que se haya acordado.

Por ejemplo:

  • Vacaciones de verano: lo habitual es dividirlas en periodos de 15 días alternos.
  • Navidad y Semana Santa: suelen dividirse por semanas, alternando en años pares e impares quién pasa la primera o segunda parte.

Es fundamental cumplir lo que establece el convenio regulador. Si uno de los progenitores quiere modificar estas fechas o la forma de repartirlas, debe hacerlo mediante acuerdo mutuo o solicitar un cambio judicial.

custodia hijos

Documentos y pasos necesarios para viajar con los hijos

Uno de los puntos más importantes a considerar en vacaciones con custodia compartida es la autorización para viajar, especialmente si el destino es internacional.

Si planeas viajar con tus hijos fuera de España, necesitarás:

  1. Pasaporte o DNI del menor (dependiendo del país de destino).
  2. Autorización de viaje firmada por el otro progenitor si el menor viaja solo contigo.
  3. En algunos casos, traducción jurada o legalización del consentimiento, si así lo requiere el país de destino.

En viajes dentro de España no se suele exigir consentimiento escrito, pero es recomendable comunicar con antelación el destino y la duración para evitar malentendidos.

En Heras Sasot, como abogados de Monzón especializados en derecho de familia, siempre recomendamos dejar constancia por escrito (correo electrónico o mensaje) de la información sobre el viaje: fechas, destino y medio de transporte.

custodia hijos

Claves para evitar conflictos en vacaciones con custodia compartida

Para que las vacaciones no se conviertan en un problema, es esencial actuar con previsión. Aquí te damos algunas recomendaciones:

  • Planifica con tiempo: avisa al otro progenitor de tus planes con suficiente antelación, especialmente si el viaje implica desplazamientos largos o al extranjero.
  • Respeta el convenio regulador: evita cambiar fechas sin consenso.
  • Sé flexible: la buena comunicación y la voluntad de llegar a acuerdos facilitan que todos disfruten.
  • Prioriza el bienestar de los hijos: las vacaciones deben ser un momento feliz para ellos, evitando discusiones o tensiones.
  • Deja constancia por escrito: si llegáis a un nuevo acuerdo, guárdalo firmado o confirmado por mensajes para evitar problemas posteriores.

Qué hacer si no hay acuerdo entre progenitores

A veces, a pesar de la buena voluntad, los desacuerdos son inevitables. Algunos casos frecuentes son:

  • Uno de los progenitores quiere viajar al extranjero y el otro no da su consentimiento.
  • Discrepancias en las fechas exactas de las vacaciones.
  • Cambios de última hora por motivos laborales o personales.

En estas situaciones, lo ideal es intentar resolverlo de forma amistosa o con mediación familiar. Si no hay consenso, será necesario acudir al juez para que resuelva la disputa.

En Heras Sasot, como abogados en Fraga y abogados en Monzón, te ayudamos a:

  • Presentar una demanda de jurisdicción voluntaria para que el juez determine si autoriza el viaje o modifica las fechas.
  • Defender tu posición y el interés del menor en un procedimiento judicial.
custodia hijos

Aspectos legales adicionales a tener en cuenta

Además de las fechas y el consentimiento para viajar, hay otros aspectos legales relevantes:

  • Seguro de viaje: si viajas fuera de España, es recomendable contar con un seguro médico y de accidentes que cubra a los menores.
  • Gastos extraordinarios: si el viaje implica un gasto no habitual, es importante determinar si se reparte entre ambos progenitores.
  • Comunicación con el otro progenitor: facilitar que los hijos mantengan contacto telefónico o por videollamada con el progenitor que no esté presente durante las vacaciones.

Cómo puede ayudarte Heras Sasot

En Heras Sasot somos expertos en derecho de familia y en la resolución de conflictos relacionados con la custodia hijos. Nuestro equipo de abogados en Fraga y abogados en Monzón te ofrece:

  • Revisión de tu convenio regulador para planificar correctamente las vacaciones.
  • Asesoramiento sobre permisos y documentación para viajar con menores.
  • Mediación para llegar a acuerdos amistosos con el otro progenitor.
  • Representación legal en caso de conflicto judicial.

Nuestro objetivo es que disfrutes de las vacaciones con tus hijos sin preocupaciones legales.

 

Abogados en Fraga y abogados en Monzón a tu disposición

Las vacaciones con custodia de hijos compartida pueden ser un momento muy positivo para padres e hijos si se planifican con tiempo y se respetan las normas legales. La clave está en la comunicación, el respeto a los acuerdos y el asesoramiento adecuado para prevenir problemas.

En Heras Sasot estamos aquí para ayudarte a organizar tus vacaciones de forma segura y legal, evitando conflictos y defendiendo siempre el interés de tus hijos.

Si necesitas resolver dudas o gestionar un conflicto sobre custodia y vacaciones, contacta con nuestro equipo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?