¿Multas de tráfico este verano? Cómo recurrirlas correctamente

recurrir multa

Con la llegada de septiembre y la vuelta a la rutina, muchas personas se encuentran con una sorpresa desagradable en el buzón: multas de tráfico interpuestas durante las vacaciones. Los desplazamientos estivales, las prisas por llegar al destino o el desconocimiento de las normativas locales son causas habituales de sanciones. Pero, ¿sabías que muchas de estas multas pueden recurrirse con éxito si se detectan errores o vulneraciones de derechos? Desde Heras Sasot, abogados en Monzón y en Fraga, especializados en derecho administrativo y sancionador, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los recursos de multas, cómo detectar si son recurribles, plazos clave, y cuándo es recomendable contar con asistencia legal.

¿Cuáles son las multas más comunes en verano?

Durante el verano, las infracciones de tráfico aumentan considerablemente. Estas son algunas de las más habituales:

  • Exceso de velocidad: radares fijos o móviles en carreteras de acceso a zonas turísticas.
  • Estacionamiento indebido: en playas, zonas rurales o urbanas con alta ocupación.
  • Uso del móvil al volante: incremento de controles por parte de la DGT.
  • No utilizar cinturón de seguridad o sistemas de retención infantil.
  • Multas por peajes o vías de pago mal gestionadas.
  • Circular por zonas restringidas sin autorización (como las ZBE o zonas de bajas emisiones en ciudades).

En muchos casos, estas sanciones se notifican semanas o incluso meses después, lo que dificulta recordarlas o verificar los hechos. Por eso, es fundamental saber cómo actuar ante una multa.

¿Se puede recurrir cualquier multa?

La respuesta es sí: todas las multas son recurribles, aunque no todas acabarán siendo anuladas. La clave está en revisar la legalidad del procedimiento, la notificación, y las pruebas en que se basa. Algunas razones habituales para anular una multa son:

  • Errores en los datos del conductor o del vehículo.
  • Falta de notificación en plazo o de forma adecuada.
  • Ausencia de pruebas gráficas que justifiquen la infracción.
  • Infracciones cometidas por terceros (alquiler de vehículos, empresas, etc.).
  • Dispositivos mal calibrados (radares sin certificado vigente).

recurrir multa

Pasos para recurrir una multa de tráfico

1. Leer detenidamente la notificación

Verifica la fecha de la infracción, lugar, tipo de sanción y cuánto se te reclama. La notificación debe incluir toda la información y pruebas disponibles.

2. Comprobar plazos

Tienes 20 días naturales para presentar alegaciones desde que recibes la notificación. Si lo haces dentro de este plazo, puedes optar a una reducción del 50% del importe si decides pagar sin recurrir.

3. Presentar un recurso de alegaciones

En este recurso debes:

  • Identificar correctamente al conductor y al vehículo.
  • Aportar pruebas o testigos si los tienes.
  • Exponer los motivos legales por los que solicitas la anulación de la multa.

Este escrito puede entregarse presencialmente en la Jefatura de Tráfico, a través de correo administrativo o mediante la sede electrónica de la DGT.

4. Esperar la resolución administrativa

La administración debe emitir una resolución en plazo. Si te la deniegan, aún puedes interponer un recurso de reposición o acudir a la vía contencioso-administrativa, ya con apoyo de un abogado.

¿Merece la pena recurrir?

Depende del tipo de infracción, la cuantía, y las circunstancias. Si se trata de una multa elevada, con pérdida de puntos, o si no reconoces la infracción, es muy recomendable recurrir. Además, si eres conductor profesional, acumular puntos puede poner en peligro tu actividad laboral.

En Heras Sasot, abogados en Monzón y abogados en Fraga estudiamos tu caso sin compromiso y te asesoramos sobre las posibilidades reales de éxito del recurso.

recurrir multa

Casos especiales: multas por alquiler de vehículos o vehículos de empresa

Si viajaste en verano con un coche de alquiler y te llega una multa, lo más habitual es que la empresa de alquiler haya facilitado tus datos a la administración. Aún así, pueden darse errores en la identificación o en la notificación. Lo mismo ocurre si compartes coche de empresa.

Es fundamental:

  • Verificar la documentación del contrato de alquiler.
  • Revisar si la notificación llegó dentro del plazo.
  • Confirmar si realmente conducías tú en ese momento.

Recomendaciones para evitar multas en el futuro

    • Revisa la normativa local del lugar donde viajes.
    • Presta atención a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
    • Evita distracciones al volante.
    • Usa siempre el cinturón.
    • No manipules el móvil mientras conduces.
recurrir multa

Asesoramiento legal en Monzón: tu mejor defensa

Contar con un abogado especializado puede marcar la diferencia entre pagar o no una multa. En Heras Sasot, ofrecemos un servicio personalizado para estudiar tu caso y defender tus derechos. Ya sea en la fase administrativa o en sede judicial, estamos contigo.

El final del verano puede venir acompañado de notificaciones de multas que ni siquiera recordabas. Pero no todo está perdido. En muchos casos, es posible recurrirlas con éxito. Analizar bien el caso, respetar los plazos y contar con un equipo legal especializado como Heras Sasot, abogados en Monzón, es la clave para defender tus derechos y evitar sanciones injustas.

Si has recibido una multa este verano, no dudes en contactarnos. En Heras Sasot te ayudamos a recurrirla correctamente, sin complicaciones y con las mayores garantías legales.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?